TEGUCIGALPA, HONDURAS. El sector obrero rechazó este día la propuesta hecha por la Secretaría de Trabajo, la cual indica que trabajadores y patronos podrán negociar que los días no laborados en la emergencia sanitaria por Covid-19 se tomen a cuenta de vacaciones.

Daniel Durón, dirigente obrero, se mostró desagradado por la posibilidad que planteó la Secretaría de Trabajo para negociar los días de labor perdidos por la problemática de COVID-19.

Daniel Durón, dirigente obrero, dijo: «Eso es una decisión del Ministerio del Trabajo de manera particular que le puede dar una ventaja y solo será al sector privado. Solo es un comunicado. No es una decisión legal que pueda tener coercitividad si el trabajador se niega a firmarlo con la empresa».

Respaldado en la Carta Magna, Durón detalló: “El 128 de la Constitución de la República en el numeral 8 señala que el derecho de vacaciones de los trabajadores son inalienables. El 13 de la Constitución indica que cuando se presentan este tipo de emergencias el trabajador tendrá derecho a los beneficios de la empresa u otro tipo de beneficios, pero nunca podrá asumir responsabilidades de riesgo o de pérdidas de las empresas”.

Continuó explicando que “el artículo 3 del Código de Trabajo señala que son nulos cualquier pacto inclusive firmado o pactado en donde los trabajadores pongan en riesgo sus derechos adquiridos”.

Por lo tanto, el dirigente obrero consideró que el Ministerio de Trabajo no debe permitir que se cohesione al trabajador; tiene todo el derecho para verificar lo planteado.

Aseguró a su vez que legalmente no es procedente, señalando que es un peligro que vayan a obligar a los trabajadores a firmar dicho acuerdo.

“Si un trabajador acepta esto, ¿le van a pagar doble el día o le van a volver a dar las vacaciones cuando le toquen en tiempo o forma?”, cuestionó Durón, asegurando que las vacaciones son anuales y completas.

Adolfo Facussé: «Es inevitable el cierre de empresas por crisis de Covid-19»

Para darle un alivio a la población hondureña, el expresidente de la Asociación Nacional de Industriales (ANDI), Adolfo Facussé, ha propuesto que el Gobierno suspenda el pago de servicios públicos, como se ha hecho en el vecino país de El Salvador.

De la misma forma, recomendó que las empresas den un mes de vacaciones, que con eso no iban a quebrar. Sin embargo, dijo que siempre quedan problemas con las demás cargas.

Mencionó que el Gobierno debe aliviar un poco a través de la suspensión del pago de impuestos. Entre los servicios que se deberían de suspender el empresario dijo que están los de la ENEE y el SANAA; en un término de tres meses y que se irá pagando poco a poco en 24 meses.

 

FUENTE: https://tiempo.hn/sector-obrero-rechaza-propuesta-negociar-vacaciones/

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *